`Encuentro´ entre el Capitán Spock y un Cacique Prehispánico

Ser colonizado es más que ser subyugado físicamente, es serlo culturalmente, es perder el lenguaje propio y absorber el lenguaje del otro.

Esta es una de las premisas sobre la que podemos decir que se basa gran parte de la obra de Nadín Ospina (Bogotá, 16 de mayo de 1960) artista pop y pintor colombiano, reconocido por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson. Ospina genera a través de su propuesta artística, una serie de reflexiones sobre la representación, la identidad, la colonización y la transculturalidad.

Encuentro, 2015. Bronce pintado. Autor Nadín Ospina

Utilizando elementos de la cultura de masas, del arte precolombino y de la prehistoria, realiza un discurso basado en la apropiación y la resignificación, evidenciando el conflicto moderno del sujeto y el postmoderno de la transculturalidad y el postcolonialismo. Sus series escultóricas de índole antropológico, transmiten un punto de vista punzante sobre la identidad comunicándose con ironía, crítica y humor.

A través del sarcasmo, el artista hace una parodia de cómo la identidad latinoamericana es una pieza de retazos construida con trozos del pasado y con imágenes del presente que llegan a través de los medios de comunicación (tótem del capitalismo) y del deseo mismo del latinoamericano de encontrarse a sí mismo, muchas veces en lugares equívocos como la pantalla del televisor repletas de imágenes que imponen identidades foráneas.

Desde el pasado mes de febrero (2020), el Museo Nacional de Antropología (Madrid) expone las obras de «Yo soy otro tú», una reflexión de Ospina sobre cómo usamos el concepto de “otredad” en nuestra sociedad, frecuentemente sinónimo de discriminación y estigmatización. El “otro” nos perturba porque no es “uno de los nuestros”. Es en el reconocimiento y la valoración de la existencia de ese “otro”, con el que exploramos y construimos nuestra identidad.

Nadín Ospina nos propone encuentros inesperados que nos confrontan como seres humanos y como sociedad: indígenas americanos, monstruos, figuras prehispánicas, seres híbridos, alienígenas, con guiños a la cultura pop y a referentes arqueológicos singulares. Todos dialogan en el mismo territorio, se miran y conviven en el espacio museístico. Encuentros surrealistas, fantásticos, imaginarios, cargados de ironía crítica.

“Yo soy otro tú” es un conjunto multimedia interdisciplinar que rompe el esquema de exhibición artística convencional para convertirse en una experiencia estética, lúdica y conceptual que aborda reflexiones acerca del “Otro”, del extranjero, del forastero, del diferente, la cultura, la identidad y las problemáticas de las sociedades contemporáneas.

La apropiación se convierte en pieza de engranaje fundamental en la obra de Nadín Ospina, su obra crea un conflicto. Como una estrategia de resistencia, hace una exploración hacia nuevos lenguajes del arte que permitan una reflexión social, cultural y hasta política donde convergen tiempos, situaciones, visiones de cultura y relaciones geopolíticas.

Fuentes: Museo Nacional de Antropología y www.historia-arte.com  

Lugar: Museo Nacional de Antropología Madrid

Precio: Entrada gratuita     

Cuándo: Hasta el 18 de Octubre de 2020

×